El Patrimonio Nacional Intangible
- Vanessa Bravo
- 8 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2020
Los conocimientos tradicionales (CC.TT.)
Son los conocimientos especializados, capacidades, innovaciones y práticas que son propias de los pueblos indígenas y las comunidades locales. (OMPI, 2017, P. 9).
Visista la página web oficial de la OMPI - https://www.wipo.int/portal/es/
Te puede ser de mucha utilidad revisar el artículo 511 del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación
Click en el enlace https://drive.google.com/file/d/1sfyIcIi2PGuwGnarB6uStGNXVm0pM7re/view?usp=sharing
Las expresiones culturales tradicionales (ECT)
Pretenden proteger las formas materiales e inmateriales por cuyo medio se expresan, comunican o manifiestan los conocimientos y las culturas tradicionales. (OMPI, 2017, pp. 9-10).
Visista la página web oficial de la OMPI - https://www.wipo.int/portal/es/
Te puede ser de mucha utilidad revisar el artículo 106 del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación
Click en el enlace https://drive.google.com/file/d/1sfyIcIi2PGuwGnarB6uStGNXVm0pM7re/view?usp=sharing
Recursos Genéticos (RR.GG.)
Se entienden como el material de naturaleza biológica que posee el país y el Estado es el propietario. Documentos y archivos competentes a esta actividad establecen los siguientes parámetros,para la utiización de estos recursos. (Robayo, 2019).
Yorumlar